La idea me la plantee al querer hacer un mazo que ganase de forma diferente, y encontre algunas cartas chulas que dejan la biblioteca del rival tiritando en pocos turnos.
Era una idea arriesgada, pero me dispuse a probarlo, al menos me divertiria bastante viendo como mis rivales se deshacen de cartas que las necesitan una detras de otra.
Lo curioso es que siempre he detestado los mazos azules de control, incluso llevarlos yo, me gustan mas los de combos y agresivos, pero nada los de control masivo, pero creo que con este mazo he encontrado un equilibrio a mis gustos bastante aceptable con el que me divierto mucho usando este mazo, sobretodo cuando jugamos entre varios colegas a la vez, un 4 Vs. 4 es muy divertido con este mazo que afecta en la gran mayoria a todos los rivales. Rapidamente mis colegas centran sus miradas llenas de intenciones homicidas en mi cuando saco este mazo a la mesa, aunque en 1 Vs. 1 tambien da sus bonitos resultados.
Vamos al grano entonces...
Aqui las 60 cartas que componen el mazo:
Uds. | Carta | €/Ud. | € Total |
3 | Artista de ensueño | 0,05 € | 0,15 € |
3 | Extraer el hechizo | 0,80 € | 2,40 € |
3 | Hechicero de Serendib | 1,50 € | 4,50 € |
3 | Merrow apuntaingenio | 0,15 € | 0,45 € |
4 | Ambiciones rotas | 0,30 € | 1,20 € |
4 | Banderola de arroyo | 0,30 € | 1,20 € |
4 | Cangrejo de Edro | 1,50 € | 6,00 € |
4 | Disolvente de tinta | 0,15 € | 0,60 € |
4 | Hechicero prodigo | 0,30 € | 1,20 € |
4 | Iniciado ahogador | 0,20 € | 0,80 € |
4 | Ovinizar | 0,80 € | 3,20 € |
20 | Isla | 0,15 € | 3,00 € |
TOTAL | 24,70 € |
Me he permitido el lujo de buscar sus precios para quien pueda estar interesado en comprarlas para hacerse el mazo o lo que se tercie. Un precio de 25€ es mas que aceptable para un mazo que su objetivo es pasar un buen rato con cualquiera que este dispuesto a echarte una partida amistosa.
Esta cartita que veis aqui tiene miga, porque es una parte de un combo importante con el Cangrejo de Edro.
Dice que por 3 manas y girandola, debes descartar una carta de tu mano y sacrificar una tierra para buscar hasta 2 tierras basicas en tu biblioteca y ponerlas en juego. Aparentemente es un precio bastante absurdo para ganar una tierra adicional, pero analizandola un poco mas en profundidad, si sacrificas una de las tierras que has girado para obtener mana, recibes 2 tierras adicionales sin girar para poder gastar su mana instantes despues, pero este motivo sigue siendo un poco insuficiente hasta que la juntamos con el cangrejito.
Quedaos con el efecto importante de esta carta para este combo, y es que hace entrar al juego bajo tu control 2 tierras basicas (islas en este caso).
Empieza a ser gracioso para ti, no para el rival, cuando tienes dos cartas de estas en juego y haces sus dos efectos, ganando 4 tierras.
Como seria el efecto, para que lo tengais claro:
Pagamos 3 tierras, descartamos una carta, giramos al bicho y sacrificamos LA TIERRA QUE HEMOS USADO PARA PAGAR EL COSTE, quedandonos con dos tierras giradas y poniendo dos nuevas tierras sin girar en juego. A nada que tengamos otra tierra mas, podemos hacer el efecto de las dos cartas, gastando de nuevo los 3 manas (1 que no hemos gastado si teniamos 4 tierras y los dos nuevos que hemos bajado) y conseguiriamos otras dos tierras extras.
Acordaos de este efecto para mas abajo...




Su habilidad dice que, cuando una tierra entre al campo de batalla bajo tu control, el jugador objetivo pone las 3 primeras cartas de su biblioteca en su cementerio.
¿Os acordais que os dije que tuvierais presente el efecto del Artista de ensueño? Ese de poner en juego 2 tierras. Pues aqui esta la gracia.Si tenemos un cangrejo de edro y bajamos las 2 tierras, el rival pone 6 cartas en su cementerio desde su biblioteca, si hay 2 cangrejos de edro, pondra 12... Por cada cangrejito, 6 cartas a la basura.
Si, lo que estabais pensando, una gran jugada seria tener dos cangrejos que deberiamos de sacarlos en los primeros turnos y usar uno o dos Artistas para bajar hasta 4 tierras mas la que bajamos en nuestro turno.
Haciendo calculos ocn esta supuesta jugada que se peude realizar en el 5º o 6º turno, hariamos que nuestro rival quitase de su biblioteca la friolera de 30 cartas... ¡Eso es la mitad de su mazo! Si repitiesemos la jugada (que claro que lo hariamos) en el siguiente turno, le venceriamos porque no podria seguir robando cartas. Es muy raro ver mazos con mas de 60 cartas hoy dia.
La cuestion es que para conseguir este efecto, tendremos que aguantar, y ahi radica la importancia de las otras criaturas y hechizos de control para ayudarnos en esta tarea.

Su habilidad Hermandad es muy buena en este mazo, ya que requiere criaturas del tipo hehicero o triton para que se pueda activar y curiosamente, la gran mayoria de nuestras cartas tienen alguno de esos dos tipos, con lo que podremos beneficiarnos bastante de ella. Al ser una habilidad disparada, podemos beneficiarnos de un efecto adicional por cada disolvente de tinta que controlemos.
Concretamente dice que si mostramos la carta superior de nuestra biblioteca en nuestro mantenimiento y comparte algun tipo con ella, cada rival pone las 3 primeras cartas de su biblioteca en su cementerio. Esto ayuda mucho cuando hay dos o tres disolventes bajo nuestro control, activandose su habilidad por cada uno de ellos, asique tan solo mostrando la primera carta y si coincide que es de un tipo compartido con ellas, hacemos su efecto.
Basicamente, por cada 3 disolventes, 3 cartitas al rico cementerio del rival. Hace una funcion muy importante cada turno.


Ahora demos paso a los hechizos, que van a hacer la vida del rival una cuesta arriba.
Empezando con este contrahechizo, las Ambiciones rotas.
Vamos a tener que pensarnos bien cuando y como jugar esta carta, porque su efecto y coste requieren un poco de planificacion para ser usados, pero si se usa bien, su efecto nos alegrara el dia.
Em primer lugar, pagando un azul y X, donde X es el mana extra que tendra que pagar el rival para que su carta no sea contrarrestada. Un coste bajo para un contrahechizo, pero claro, hay que saber cuando usarla para no gastar mucho mana.
Por otra parte, este contrahechizo nos da una ventaja al azar, y es que nos hace enfrentarnos con nuestro rival. Si ganamos el enfrentamiento, hacemos que ponga las primeras cuatro cartas de su biblioteca en el cementerio.
Sin duda, un contrahechizo divertido y asequible en coste de mana. ¿Por que he elegido este y no otros mas fiables y eficientes? pues porque busco divertirme, no ganar a toda cosa como un enfermo, que de eso trata este blog =)

Y llegamos a mi carta favorita de este mazo, que cuando la vi, sabia que la iba a necesitar si o si.
Se trata de convertir en oveja a cualquier criatura de nuestro rival, convertirla en una triste criatura 0/1 ANULANDO todas sus habilidades por tan solo dos manas.
Sin duda es una carta poderosa de control, sobretodo cuando tenemos sobre la mesa un hechicero prodigo que, acto seguido, le demos un tiro a la criatura ovejeada.
Podemos quitar pinos de la mesa del rival de un golpe, aunque tambien podemos evitar una desgracia al reducir a 0 la fuerza de la criatura. Ya le sacareis mucos usos, os lo aseguro.
Ahora que ya hemos visto las descripciones de las cartas, solo nos queda comentar un poco la funcionalidad del mazo, aunque ya se haya dejado entreveer en los comentarios, pero dediquemosle unas lineas.
Para comenzar, nuestra mano deberia de comenzar con a menos un cangrejo de edro y alguna banderola o disolvente, para comenzar a mover el asunto. Si te tocan otras cartas, no te preocupes, seguro que puedes aguantar hasta que tengas formado el combo en la mesa, que de eso se trata.
Cuando tengamos en la mesa al disolvente, recordad mostrar siempre la primera carta de la biblioteca para intentar beneficiarnos de su efecto.
Darle prioridad al combo del cangrejo con el artista de ensueño, ya que en ellos radica la potencia de este mazo, todo lo demas es secundario si no supone una verdadera amenaza.
No useis los contrahechizos a lo loco, pensar bien cuando usarlos, porque debeis de tener cartas en la mano para poder descartarlas al usar a los artistas.
El punto debil de este mazo es su aceleracion. Es rapido bajando criaturas y jugando hehcizos baratos, pero no roba cartas y necesita descartarse de ellas, con lo que podemos vernos sin mano en un momento, y el rival va a aprovechar esa debilidad, y mas siendo un mazo azul.
Aun asi, diviertete analizando diferentes jugadas y como salir airoso de las dificultades explotando las posibilidades de las cartas que te hayan tocado, solo asi se consigue un entendimiento profundo del mazo y un manejo optimo. Quiza hasta pueda llegar a ser algo competitivo en manos de alguien que le haya dedicado tiempo o hecho alguna modificacion propia contundente.
Si os animais a probarlo y quereis comentar vuestras impresiones, no dudeis en comentarlo en la entrada del blog y que todos podamos leer jugadas y experiencias.
Saludos a todos y espero que os animeis a probar este mazo con el que sorprendereis a mas de uno!!!
es una mierda de mazo, dicho asi sutilmente. gracias
ResponderEliminarA shit inded
ResponderEliminarcoincido con vosotros huele a caca el mazo a kilometros
ResponderEliminarYo tengo una duda el disolvente de tinta hace descartar cartas al jugador que lo usa???
ResponderEliminarNo. Si te fijas, dice "cada oponente", eso quiere decir que lo hacen todos los jugadores que no seas tu o no esten en tu equipo, ya que serian aliados. (Esto ultimo para partidas de varios jugadores por equipos).
EliminarA mi el mazo me ha molado bastante
ResponderEliminarMuchas gracias por la labor hecha ya que hacer un blog escribirlo etc cuesta
Gracias
Mola mucho el mazo, aunque podría mejorarse.
ResponderEliminarMira estas cartas:
-Perforamente (Mindcrank)
-Traumatizar